Un cambio necesario para la ciudad

El Mall 15 Norte, construido en los años 2000, gozaba de una ubicación privilegiada en Viña del Mar, pero con espacios obsoletos, sin vitalidad ni conexión con las nuevas dinámicas del comercio y la ciudad. Hoy, gracias a una profunda remodelación, este centro ha renacido como un verdadero distrito urbano activo.

Vista del ingreso principal al centro comercial Espacio Urbano, con pasarela peatonal elevada, personas circulando y acceso a tiendas como Tricot
Vista del interior del centro comercial Espacio Urbano, mostrando tiendas como La Polar, juegos infantiles, carros de supermercado y personas recorriendo el lugar.
Una renovación con visión de futuro

La transformación comienza desde el acceso:

Una plaza completamente renovada, con zonas verdes, juegos infantiles y una potente experiencia gastronómica al aire libre mediante food trucks y terrazas. El interior, reorganizado en nuevos ejes comerciales, da paso a un mercado urbano moderno, flexible y con espacios diseñados para nuevas formas de consumo y encuentro.

Este proyecto no es un caso aislado, sino parte de una tendencia global que está revolucionando el retail.
Carmen Ferrada - Estudio Retail
Fachada de un centro comercial en proceso de construcción, con andamios, paneles decorativos geométricos y ventanales superiores. Destaca un letrero azul de la tienda Decathlon en la parte alta del edificio. En primer plano, zona de obras y maquinaria de construcción bajo un cielo despejado

Las claves de este nuevo paradigma de diseño comercial son:

1. Vitalidad durante todo el día: gracias a una mezcla de usos, el centro se mantiene activo desde la mañana hasta la noche.
2. Formato compacto y estratégico: tiendas más cercanas, eficientes y funcionales.
3. Espacios flexibles: capaces de adaptarse a eventos, pop-ups y nuevas dinámicas urbanas.
4. Experiencia gastronómica y urbana: con food halls, terrazas, zonas de juegos y paisajismo atractivo.

Un modelo replicable de regeneración urbana

Así, 15 Norte se convierte en un modelo de regeneración comercial, marcando el camino hacia los distritos híbridos, donde el comercio, la gastronomía y el espacio público se integran para ofrecer experiencias memorables en un entorno activo, sostenible y conectado con la ciudad.

Espacio urbano, luego de exitosas transformaciones en Mall Antofagasta, Pioneros, Las Rejas, y ahora 15 Norte. Un proyecto concebido bajo el concepto de ciudad viva, conceptualizado y dirigido por el Estudio Retail y colaboradores, como una propuesta integral de regeneración urbana .

Antes

Después

Revisa nuestros proyectos

Patio de comida Espacio Urbano Las Rejas

Project Details Neque porro quisquam est, qui is dolor emr ipsum quia dolor sit amet…