Una Respuesta Contemporánea a una Necesidad Real

En un contexto donde el almacenamiento personal y logístico se vuelve cada vez más crucial —tanto para familias como para pequeñas empresas— nace Espacio Bodega: un modelo innovador de minibodegas ubicadas estratégicamente dentro de centros comerciales. Este concepto responde a una necesidad creciente de contar con espacios seguros, accesibles y cercanos que permitan guardar lo que realmente importa, sin salir del entorno cotidiano donde las personas compran, trabajan o transitan a diario.

Ya sea una pyme que requiere optimizar su logística o una familia que busca liberar espacio en su hogar, estas unidades modulares cumplen una doble función: rentabilizar metros cuadrados subutilizados del retail y ofrecer un servicio clave para la vida urbana moderna

Moderno acceso a mini bodegas, con fachada de ladrillo y detalles industriales en negro y amarillo, ideal para almacenamiento seguro y práctico
Pasillo interior de bodegas de autoalmacenaje, con puertas enrollables amarillas y ambiente bien iluminado

Diseño Arquitectónico: Identidad Industrial y Urbana

El lenguaje arquitectónico de Espacio Bodega combina elementos del diseño industrial con una estética contemporánea y funcional:

  • Paleta cromática definida: El negro y amarillo marcan una identidad visual potente, asociada al mundo industrial, transmitiendo orden, eficiencia y visibilidad.
  • Materialidad robusta: Se destacan el uso de acero corrugado negro, paneles acanalados amarillos, muros de ladrillo expuesto y pisos de hormigón pulido, que evocan resistencia, durabilidad y una estética honesta.
  • Elementos modulares y repetitivos: Las puertas enrollables metálicas (roller doors), con alternancia de color amarillo y gris oscuro, organizan la circulación interna de manera clara y sistemática.
  • Espacios comunes amigables: Incorporación de zonas de espera o reunión con mesas altas de madera, sillas industriales metálicas amarillas, jardineras de madera y vegetación artificial, generando una experiencia más acogedora para los usuarios.

Construcción y Funcionalidad

El proyecto ha sido concebido con una lógica eficiente y estandarizada, lo que permite su rápida implementación dentro de estructuras existentes como estacionamientos subterráneos o plantas libres de malls:

  • Accesibilidad directa desde el estacionamiento, con un acceso controlado y pavimentación señalética en amarillo.
  • Iluminación industrial LED, estratégicamente distribuida, tanto en los pasillos de bodegas como en las áreas comunes, aportando seguridad y claridad.
  • Sistemas de vigilancia y control de acceso integrados en cielos técnicos expuestos, junto con cableado ordenado mediante bandejas tipo escalerilla.
  • Señalética clara y normativa, en colores contrastantes, facilita la orientación dentro del recinto.

Espacios Logísticos Hiperlocales

Espacio Bodega representa una nueva visión del espacio logístico urbano: ya no desplazado a la periferia, sino incrustado en el corazón de la ciudad. Su presencia en malls transforma metros cuadrados sin uso en unidades de alta demanda, promoviendo:

  • Logística de última milla: bodegas para emprendedores o e-commerce.
  • Autoservicio de almacenamiento: para mudanzas, temporadas o uso temporal.
  • Microalmacenamiento para tiendas y operadores del mismo centro comercial.

Conclusión

Espacio Bodega no es solo un contenedor de objetos, es una pieza clave del nuevo urbanismo logístico. Su diseño, construcción y estética responden a los desafíos actuales de espacio, proximidad y eficiencia en las ciudades. Con su imagen potente y su funcionalidad probada, se convierte en una solución inteligente y replicable para el futuro del almacenamiento urbano.

Revisa nuestros proyectos

Hotel Solar Madariaga

Transformación de una casona post-colonial en un hotel boutique con diseño integral de hospitalidad: ambientación…