Un legado entre cerros dorados

En el corazón del Valle del Elqui, donde la tierra se funde con el cielo y el sol escribe su huella sobre los cerros dorados, se alza una casa que ha resistido el paso del tiempo y abrazado la evolución con elegancia: el Hotel Solar Madariaga. Esta casona patrimonial, edificada en 1875 por don José Gregorio Madariaga Reyes, fue pensada como un hogar para generaciones. Hoy, sigue viva, respirando historia entre muros de adobe y jardines silenciosos, gracias al legado de la familia Madariaga . El proyecto se inicio con mirada del de unos de los nietos de la familia, queriendo recuperar y dar vida a la casona con un negocio familiar. Al llegar a la primera visits me enamore del valle y vi el potencial para generar un hotel de calidad y respetuoso con la arquitectura existente y el entorno, asi comenzo mi trabajo generar un trabajo y continuar con la historia de la casona, al cual los años la habia maltrado y habia que recuperar.

Patio exterior con reposeras azules, árboles y piso de piedra, rodeado de naturaleza y montañas al fondo
Zona exterior con sillones y mesa de mimbre, puertas de madera, cactus en macetas y ambiente tranquilo junto a un muro de color tierra. Se aprecian reposeras y vegetación en el fondo

De sueño patrimonial a hotel boutique

Asi llegamos luego de 2 años de trabajo en medio de una pandemia a construir un hotel boutique que respeta el alma de lo antiguo sin renunciar al confort contemporáneo, esta obra arquitectónica recupera las virtudes del adobe —su masa térmica, su transpirabilidad, su abrigo ancestral— y las armoniza con tecnologías limpias como placas solares fotovoltaicas, integradas con discreción en sus cubiertas de teja, para ofrecer energía renovable en un entorno de hospitalidad consciente.

El adobe como alma arquitectónica

El adobe, material noble y milenario, forma muros gruesos de entre 50 y 80 cm que brindan aislamiento térmico natural, absorbiendo el calor del día y liberándolo durante la noche. En el Hotel Solar Madariaga, estos muros han sido cuidadosamente restaurados, respetando su composición original a base de tierra, agua y paja, reforzados con técnicas tradicionales y sellados con enlucidos naturales. Este proceso de restauración no solo preserva la estructura física del edificio, sino también su identidad cultural y estética.

Muros que respiran historia

Los patios interiores son el corazón del hotel: espacios de encuentro y contemplación donde la vegetación nativa dialoga con corredores sombreados, pilares de madera y pisos de piedra laja. Son lugares vivos, cargados de historia, que invitan al descanso y a la conexión con el entorno.

Sabiduría ancestral en cada muro

Un elemento distintivo del hotel es el uso del mucílago de tuna —extraído de las pencas de cactus— como componente natural en pinturas y morteros. Este saber ancestral, rescatado por los restauradores del Solar, permite elaborar revestimientos ecológicos que protegen los muros de adobe y conservan su capacidad de respirar, aportando belleza y durabilidad con recursos locales.

Aloe: gastronomía con alma elquina

En su centro palpitante, bajo el resguardo del adobe centenario, late el Restorán Aloe, un
rincón donde la gastronomía se convierte en relato. Allí, ostiones con queso, caldillo de congrio y cócteles inspirados en los astros del Elqui se sirven bajo pérgolas modernas, entre aromas de hierbas locales y vinos de autor. El Aloe no es solo un restaurante, es la continuación poética del lugar: cocina que respeta, interpreta y emociona.

Mucho más que hospedaje

El Hotel Solar Madariaga es más que un alojamiento. Es una experiencia viva, donde la memoria se vuelve presente y el presente, un tributo a la tierra, al sol y a las estrellas. Donde cada habitación es una historia, cada amanecer una ceremonia de luz, y cada noche una contemplación profunda del cielo más limpio de Chile.

Una restauración con sentido profundo

Aquí, la arquitectura no solo construye, también honra. Y la hospitalidad no solo acoge: transforma. La restauración de esta casona es un acto de amor por el patrimonio, un puente entre el pasado y el futuro que sigue latiendo en cada rincón de adobe, en cada sombra de sus corredores, y en cada estrella que asoma sobre Vicuña.

Revisa nuestros proyectos

Centro Comercial Espacio Urbano Gran Avenida

Remodelación y ampliación de 16 000 m² del Espacio Urbano Gran Avenida, en Santiago, que…